El grupo de investigación que presenta el proyecto «Democracia y solidaridad en las integraciones económicas» (DER2017-83596-R), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (proyecto de I+D+i del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad) lideró el proyecto coordinador «Constitución y Mercado en la crisis de la integración europea» (DER2013-48327-C3-1R), financiado asimismo por el Ministerio de Economía y Competitividad en la convocatoria de 2014.
Los cinco grupos de investigación y sus cincuenta integrantes, pertenecientes a dieciséis universidades, pudieron concluir en el anterior proyecto que la globalización, en sus dos fases, constituye el último embate que está recibiendo el concepto racional normativo de constitución. La investigación previa demostró las afecciones que sufren el principio democrático y la soberanía popular, el Estado Social y sus valores, los derechos de los trabajadores, la justicia tributaria y el medio ambiente, entre otros. Todos los resultados de esas investigaciones están disponibles en la pestaña «Trabajos y publicaciones».
El presente proyecto de investigación, dirigido por José Luis García Guerrero (IP1), acreditado como Catedrático por ANECA, y María Luz Martínez Alarcón (IP2), ambos Profesores Titulares de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, y conformado por investigadores del equipo de investigación y el equipo de trabajo, pretende contribuir modestamente a paliar y/o disminuir los embates que la globalización origina al concepto liberal de constitución. Desde una óptica democrática, trabajando sobre cuál debe ser la adecuada posición constitucional de los poderes clásicos en el interior de los estados, en el gobierno de las integraciones y ante los órganos supraestatales de gobierno de la globalización. Se considera que desde esta óptica democrática se contribuirá a solventar los otros embates que recibe la constitución racional normativa. No obstante, también se contribuirá a paliar los efectos sobre el Estado Social, sus valores, así como sobre los derechos de los trabajadores, contribuyendo a la teoría general del principio de solidaridad en las integraciones. Los objetivos concretos perseguidos por el presente proyecto están disponibles en el siguiente enlace.